Después de una no anunciada ausencia debido a la santidad de ese específico viernes, vuelve su columna favorita. Y habrá algún amargado que abogue que ya es más sábado que viernes, pero cómo nadie deja comentarios no creo que se haga oír. Así que ya entrando en materia, es tiempo de levantar la cortina sobre el ganador el honorable programa seleccionado esta semana, y sé que ustedes, oh amables e imaginarios lectores, esperan que invente una creativa pero ya nada sorprendente explicación sobre cómo se selecciono el ganador, pero en vez de eso solo les diré que involucro una cubeta de hielo, un hacha, y la completa discografía de los Beatles. En fín, el ganador es:
("Where the truth LIES". Get it?)
Así damos un osado paso en nueva dirección, dejando atrás programas que la gente ya ve, por lo que podrían ver si viéramos la televisión por sus méritos artísticos mas que por lo divertido que pudiera ser ver dicho programa.
Lo que tiene a su favor: Primero que nada está muy bellamente ambientada, es muy divertido ver todas las cosas de los 50s, desde los aparatos, hasta los coches, los peinados y la ropa (sin olvidar el racismo, antisemitisimo y misoginia) , los detalles están sumamente cuidados, . Además de que la fotografía es en muchas ocasiones muy impresionante. Pero más importante que todo eso es la forma en la que escriben este programa. Los personajes están sumamente delineados, y todos tienen una tridimiensionalidad que pocas veces se ve en nuestras pantallas, y los dialógos entre personajes son muy inteligentes. Además si ves Mad Men puedes decirle a tus amigos que ves Mad Men y sentir que eres mejor que ellos, es cómo leer un libro pero con aún menos esfuerzo. Pero tal vez más importante que en sus haberes tienen al ángel hecho humano que es Christina Hendricks y aún mejor a la Diosa hecha ángel hecha humano que es Alison Brie. (Cásate conmigo Alison Brie).


Lo que tiene en su contra: Es muy deprimente. Nadie en este programa es feliz nunca,, nunca. La nube negra de miseria los persigue, incluso cuando creen que son felices, no lo son. Parte de la gracia de este programa es ver a estas liebres ciegas perseguir a la imaginaria zanahoria que les representa ser felices, pero solo porque sabes que no la van a encontrar. Pero si quieres pasar un buen rato, relajarte frente al sillón y reir y descansar, este programa no es la opción, todos son malas personas que están condenados a ser infelices.
Pero más importante que eso, su mayor problema es que puede ser MUY aburrido. Es un programa que se las da de muy artisticamente elevado, son tomas muy largas, que tratan de expresar algo muy lentamente (porque lento es más dramático) y eso puede ser muy aburrido. Las cosas importante en este programa tardan una eternidad en pasar, y cómo en los 50s la gente no tenía emociones, las reacciones a estas cosas importantes (que viendolo objetivamente no son tan importantes) están tan contenidas que parece que no paso nada. Y además Betty Draper es uno de los personajes más odiables de todos los tiempos, sobre todo ahora que es gorda, a nadie le gustan los gordos.


Pues eso es todo, nos vemos la próxima semana en la próxima guía ilustrada para ver la tele. Los dejo con los links de los capítulos anteriores de esta emocionante saga por si a alguien le interesa:
1. How I Met Your Mother
2. Vampire Diaries
3.Greys Anatomy
4. Walking Dead
5. Happy Endings
Ah si, y el veredicto es:
No hay comentarios:
Publicar un comentario